Lengua de Señas en atención en salud, modalidad asincrónica.
¡Hola y bienvenido/a a Lense Biobío! 🌟
¿Estás buscando complementar tus estudios en el área de la salud con el curso online de Lengua de Señas Chilena? En nuestro sitio web, ofrecemos el nivel 1 de este curso, diseñado especialmente para profesionales, estudiantes del área de la salud, personal administrativo y asistentes. Este curso no requiere conocimientos previos y si ya sabes algo de Lengua de Señas puede ser in complemento a tus conocimientos.
Nuestro curso consta de 5 unidades y 5 evaluaciones, abarcando los fundamentos de la lengua de señas y su aplicación en el ámbito de la salud. 🏥 Podrás aprender a tu propio ritmo, ya que el curso es 100% asincrónico y accesible a través de nuestra plataforma web 💻
Al finalizar cada unidad, deberás completar una evaluación teórica y de comprensión para asegurar un sólido aprendizaje. ✅ Al finalizar el curso, recibirás un certificado de aprobación, el cual puedes personalizar con tu nota y fecha si lo deseas, para lo cual debes hacer la solicitud por correo. 🎓
¡No dejes pasar esta oportunidad única de mejorar tus habilidades y conocimientos en Lengua de Señas Chilena en atención en salud! Te invitamos a ver el siguiente video donde nuestro profesor se presenta.
Descripción
En nuestro curso de Lengua de Señas Chilena en atención primaria de salud, nuestro principal objetivo es brindarte herramientas fundamentales de comunicación en Lengua de Señas Chilena. Queremos que puedas crear entornos accesibles para personas Sordas en el ámbito de la salud. Además, nos enfocamos en que comprendas los aspectos culturales y lingüísticos relevantes para interactuar de manera adecuada con la comunidad de personas sordas.
¡Tu capacidad de comunicación inclusiva marcará la diferencia en la atención primaria de salud! 🤟🏥 Nuestro curso te proporcionará los conocimientos necesarios para establecer conexiones significativas y brindar una atención de calidad a las personas Sordas.
Una vez realizada la compra puedes ingresar con tu usuario y contraseña. Mira este breve tutorial
Objetivos específicos:
- Adquirir un repertorio léxico básico relacionado con datos personales y situaciones concretas.
- Producir enunciados sencillos y preparados, aislados o enlazados, para presentarse, despedirse, describir, solicitar y dar instrucciones.
- Reconocer y comprender vocabulario y frases sencillas y breves signadas con claridad y lentitud sobre identificación y caracterización personal, relaciones familiares y profesionales, e información relacionada con actividades propias del quehacer en salud.
- Participar en intercambios comunicativos breves sobre actividades y asuntos cotidianos dentro del ámbito de una atención inicial en salud siempre que se realicen a un ritmo pausado.
- Comprender la Lengua de Señas como una herramienta para propiciar espacios de accesibilidad y participación en el contexto de atención en salud.
Consideraciones Generales:
1. Este curso no equivale al nivel básico A1 de lengua de señas.
2. Al finalizar el curso, no estarás habilitado como intérprete o docente de lengua de señas.
3. Si necesitas que tu certificado incluya información adicional que no se encuentra en el diseño original, puedes contactarnos a través de info@lensebiobio.cl para realizar tu solicitud.
Nuestro objetivo es proporcionar una formación de calidad en lengua de señas, brindándote las herramientas necesarias para comunicarte efectivamente en esta hermosa lengua. ¡Inscríbete ahora y aprovecha esta gran oportunidad de aprender!
En el curso de Lengua de Señas en Atención en Salud de forma asíncrona, se abordan las siguientes unidades:
Unidad 1: Lengua de señas y cultura Sorda
– Conocimiento sobre las personas sordas, incluyendo su cultura.
– Aprendizaje del alfabeto manual.
– Exploración de costumbres, valores, forma de las señas y parámetros formacionales.
Unidad 2: Saludos y modales básicos
– Habilidades para saludar y utilizar modales básicos.
– Presentarse y solicitar información personal.
Unidad 3: La familia y el hogar
– Vocabulario relacionado con la familia.
– Exploración de las relaciones personales y el concepto de tiempo.
Unidad 4: Vocabulario de atención primaria en salud
– Adquisición de términos relacionados con la atención médica básica.
– Conocimiento de síntomas comunes, emociones, indicaciones médicas básicas y patologías frecuentes.
– Presentación de los profesionales del área de la salud.
Unidad 5: Consejos para un trato inclusivo en salud
– Orientaciones para brindar un trato inclusivo a todas las personas en el ámbito de la salud.
Años de experiencia
Personas capacitadas
Cursos completados
Horas de interpretación realizadas
Cursos disponibles
Más información
Fechas y horarios
Nuestro curso se imparte en modalidad asincrónica, lo que significa que podrás acceder a él en cualquier momento desde que te matricules. Esta modalidad tiene diversos beneficios que te permitirán aprovechar al máximo tu tiempo y adaptar el aprendizaje a tus necesidades y ritmo de vida.
Algunos de los beneficios de aprender de manera asincrónica son:
- Flexibilidad de horarios: al ser un curso online, no tendrás restricciones de horarios y podrás acceder al contenido y realizar las actividades en el momento que más te convenga, ya sea en tus ratos libres o en horarios específicos que se ajusten a tu agenda.
- Aprendizaje autónomo: al ser un curso en modalidad asincrónica, tendrás la libertad y la responsabilidad de organizar tu propio aprendizaje y avanzar en el curso a tu propio ritmo. Esto te permitirá tener un mayor control sobre tu proceso de aprendizaje y adaptarlo a tus necesidades y ritmo de vida.
- Accesibilidad: al ser un curso en modalidad asincrónica, podrás acceder al contenido desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando tengas conexión a internet. Esto te permitirá aprender desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de desplazarte a un lugar físico específico.
¡Esperamos que esta información sea de tu interés y te animes a matricularte en nuestro curso!
Valores y formas de pago:
- Valor normal $65.000.-
El curso contempla 5 unidades asincrónicas, incluyendo una evaluación por cada unidad.
Contenidos generales:
- Explorar los parámetros formacionales y el alfabeto manual de la Lengua de Señas Chilena para comprender su estructura y gramática.
- Conocer las costumbres y valores de la cultura sorda, para entender su perspectiva y facilitar la comunicación.
- Practicar saludos y modales básicos en Lengua de Señas Chilena para establecer una comunicación fluida y respetuosa.
- Aprender a presentarse a sí mismo y a otras personas, utilizando pronombres y dando información personal como lugar de nacimiento, familia y otros datos generales.
- Expresar y preguntar por estados de ánimo y sentimientos, para poder comunicarse de manera efectiva en diferentes situaciones.
- Conocer vocabulario para expresar gustos y preferencias, para enriquecer la conversación y la interacción social.
- Conocer preguntas frecuentes en atención en salud, para poder comunicarse eficazmente en contextos médicos.
- Aprender a dar y recibir indicaciones en atención en salud accesible, para poder colaborar con el personal médico de manera efectiva.
- Ampliar el vocabulario general en el contexto de la salud, para comprender mejor la terminología médica y poder expresarse con precisión.
- Saber cómo preguntar por un signo o expresión que no se conoce o se ha olvidado, para mejorar la comprensión en la comunicación.
- Conocer el vocabulario relacionado con el tiempo en Lengua de Señas Chilena, como meses, semanas, días y expresiones de temporalidad, para poder establecer horarios y fechas.
- Practicar los números y su uso, para comunicarse sobre cantidades, precios y horarios.
- Aprender algunos verbos para poder expresar acciones y estados de manera adecuada.
- Conocer lugares y trámites comunes en contextos médicos, para poder desenvolverse en situaciones cotidianas de la atención en salud.
- Reconocer a los diferentes profesionales y personal de un establecimiento de salud, para poder comunicarse con ellos de manera efectiva.
Al momento de registrar tu curso, podrás pagar bajo modalidad:
- Webpay
- Khipu
NUESTROS PROFESORES

Eduardo Pérez
Diseñador Gráfico
Instructor de Lengua de Señas Chilena
Docente Curso Lengua de Señas Universidad del Desarrollo
Socio y director deportivo de la Agrupación de Sordos Talcahuano.
Participante activo de la Comunidad sorda